Ana Luare Guerrero Chindoy

Mujer con raíz indígena Kamëntsa 


● Madre

 Artesana

 Artista visual 

 Gestora cultural y comunicativa. Universidad Nacional de Colombia

Estudiante de la Maestría en Investigación, creación, arte y contexto -     Universidad de Nariño

 Representante Legal de la Corporación biocultural Betiy

● Cofundadora Escuela  Buhito Andino

● Formadora cultural en Pintura.

Su enfoque desde la Gestión cultural y comunicativa es el diseño y ejecución de proyectos bioculturales en el territorio del piedemonte andino-amazónico.

Como instrumento del creador, sus obras expresan desde procesos de contacto con él territorio, la unión de la identidad cultural con la identidad ambiental. Sus obras son el canal que visibiliza la diversidad del conocimiento etnobotánico.

La expresión botánica en las obras es producto del proceso de sanación propio, donde observar es la clave, contemplar para recordar. Observar, leer, escribir, pintar y cantar para comprender las metáforas que nos entregan lo espiritual y natural, para transformar por dentro y fuera de sí mismos..


Ana Luare Guerrero

         correo: luarguerrerochindoy@gmail.com

Traducir »